Estamos ubicados enfrente del Castillo de Javier, la cuna de San Francisco Javier, en el lugar idóneo para hacer turismo en Navarra. más+
Nació Francisco de Jaso y Azpilicueta, de familia noble en el Castillo de Javier el 7 de abril de 1506. más+
Partiendo del Hotel Xabier como punto central, es posible realizar interesantísimas y variadas excursiones de un día. más+
SAN FRANCISCO JAVIER, EL PATRÓN DE NAVARRA
Nació Francisco Javier de Jaso y Azpilicueta de rica y noble familia en el Castillo de Javier el 7 de abril de 1506. A los 19 años fue a estudiar a la Universidad de París donde brilló en sus estudios.
En 1528 llegó París Ignacio de Loyola al mismo Colegio de Santa Bárbara. El fue quien dio un cambio definitivo a la vida de Francisco. Seis años más tarde en 15 de agosto de 1534, el día de la Asunción, que Francisco, Ignacio de Loyola y otros cinco estudiantes fueron a la Capilla de Montmartre para formular el triple voto de Pobreza, Castidad y peregrinación a Tierra Santa.
Después de completar sus estudios el grupo de estudiantes se reunieron en Venecia, donde Francisco recibió la ordenación sacerdotal el 24 de junio 1537. Sin embargo seguían teniendo dificultades para ir a Tierra Santa. Por esta razón se pusieron a la disposición del Papa. Sus actividades de predicación y ayuda a los enfermos y más necesitados les hizo ganar fama, y Rey Juan II de Portugal les eligió miembros del grupo de Francisco para ir a sus nuevos territorios en la India. En el 6 de Mayo 1542 desembarcó en Goa.
Pasó tres años con los pescadores en el sureste de la India, y después fue a la costa suroeste donde bautizó a más de 10.000 personas.
En 1545 viajó al archipiélago de Malaya. Desde allí se trasladó a otras islas para fundar más misiones.
Francisco quería ir a Japón, una tierra visitada por los europeos cinco años antes. En Malcasa mantuvo conversaciones con Yagiro, un japonés con un gran interés en el cristianismo, y juntos entraron el puerto japonés de Kagoshima el día 15 de agosto de 1549. Francisco trabajó con gran entusiasmo, pero después de no recibir ningún correo por más que dos años regresó a la India, dejando unos 2.000 cristianos en 5 comunidades.
En su último viaje su intención era entrar en China, pero murió de unas fiebres en la isla de Sanchon, 3 de diciembre 1552.
Francisco Javier fue designado Patrono del Reino de Navarra en 1621. El Papa Pío XII le nombró Patrono del Turismo el 14 de junio de 1952.